Seguro para propiedad horizontal

Cotiza con más de 9 aseguradoras y elige la mejor opción de seguro para las zonas comunes y cumple con lo establecido en la Ley 675 de 2001

Beneficios del seguro de áreas comunes

🙂

fondo
fondo

Tranquilidad

Brindar la tranquilidad a los copropietarios durante el tiempo que usan su inmueble

fondo
fondo
fondo
fondo

Respaldo

Reconstrucción

Respalda la inversión de socios, inversionistas y copropietarios ante eventos imprevistos.

💰

🏭

Garantiza la reconstrucción de los bienes comunes afectados

Coberturas esenciales del seguro para copropiedades

La Ley 675 de 2001 establece la obligatoriedad de contar con un seguro para las zonas comunes del conjunto residencial que administras. Esta póliza cubre una serie de riesgos y responsabilidades relacionados con las zonas comunes como: portería o recepción, oficinas de administración, garajes, áreas de circulación, áreas de recreación, pasillos, terrazas, ascensores y escaleras.

Daños a bienes

Cubre daños por incendios, explosiones, terremotos, huracanes, caída de objetos externos, daños en la tubería, avalanchas, hundimientos de terreno, deslizamientos y actos vandálicos. Además, incluye daños internos a equipos y maquinaria.

Robo con violencia

Daño a terceros

Cubre los daños o afectaciones que puedan sufrir visitantes o residentes debido a la actividad diaria en el conjunto residencial.

Protege tus bienes asegurados dentro de la póliza.

Robo por empleados

Incluso en caso de hurto simple o infidelidad de los empleados de la copropiedad.

zonas-comunes-propiedad-horizontal
zonas-comunes-propiedad-horizontal

Eventos no cubiertos en la póliza de zonas comunes

  • Robo sin empleo de violencia.

  • Peligros nucleares y atómicos.

  • Prácticas fraudulentas por parte del asegurado.

  • Propiedades y terrenos no asegurados.

  • Labores de mantenimiento de los equipos.

  • Bienes expuestos a condiciones climáticas adversas.

  • Guerra, invasiones o actos hostiles de fuerzas extranjeras.

  • Deterioro estético en bienes materiales, como rayones, manchas o marcas.

  • Daños a bienes o equipos como resultado de la falta de mantenimiento o desgaste gradual.

  • Contaminación de naturaleza biológica, química, medioambiental o radioactiva.

fondo
fondo
fondo
fondo
fondo
fondo

Seguros de zonas comunes más vendidos

logo-axa-colpatria
logo-axa-colpatria
logo-liberty-seguros
logo-liberty-seguros
fondo
fondo
logo-previsora
logo-previsora

Axa Copropiedades

Liberty Copropiedades

SBS Copropiedades

Previsora Copropiedades

check
check

Daños a bienes: Incendio, terremoto, temblor o rayo

check
check

Maquinaria y Equipo: 1 SMMLV o 5% Max

Equipos y electrónicos: 1 SMMLV o Max 10%

check
check
check
check

Muebles y enseres: Sin deducible

Daños a terceros

check
check

Hurto de bicicletas

check
check
check
check
check
check
check
check
check
check

Parqueaderos

Plomería: Ilimitado

Rotura de vidrios: Ilimitado

Cerrajería: Ilimitado

Daños a bienes: Incendio, terremoto, temblor o rayo

Maquinaria y Equipo: 1 SMMLV o 5% Max

Equipos y electrónicos: 1 SMMLV o Max 10%

Muebles y enseres: Sin deducible

Daños a terceros: 1 SMMLV o Max 10%

Actividades sociales y deportivas

Parqueaderos

Administradores y consejo

Plomería: 15 eventos

Cerrajería: 15 eventos

Electricista: 15 eventos

check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check

Daños a bienes: Incendio, terremoto, temblor o rayo

Daños a bienes: Incendio, terremoto, temblor o rayo

Maquinaria y Equipo: 1 SMMLV o 5% Max

Maquinaria y Equipo: 1 SMMLV o 5% Max

Equipos y electrónicos: 1 SMMLV o Max 10%

Equipos y electrónicos: 1 SMMLV o Max 10%

Muebles y enseres: Sin deducible

Muebles y enseres: Sin deducible

Daños a terceros: 1 SMMLV o Max 10%

Daños a terceros: 1 SMMLV o Max 10%

Hurto de bicicletas

Jardinería

Parqueaderos

Asesoría tributaria: 2 eventos

Hurto de bicicletas

Administradores y consejo

Plomería: 15 eventos

Parqueaderos

Administradores y consejo

Cerrajería: 15 eventos

Plomería: 15 eventos

Electricista: 15 eventos

check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check

Cuotas de administración: Máximo 6 meses

Auxiliar de servicios generales: Máximo 5 días

Vigilancia por siniestro: 7 días / 2 eventos

Jardinería por siniestro

Asesoría tributaria: Ilimitada

Asistencia jurídica: Ilimitada

check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check
check

Rotura de vidrios: 15 eventos

Cuotas de administración: Máximo 6 meses

Auxiliar de servicios generales

Vigilancia

Jardinería

check
check
check
check
check
check
check
check
check
check

Cerrajería: 15 eventos

Electricista: 15 eventos

Rotura de vidrios: 15 eventos

Cuotas de administración: Máximo 6 meses

Vigilancia por siniestro

check
check
check
check
check
check
check
check
check
check

Rotura de vidrios: 15 eventos

Cuotas de administración: 12 meses

Auxiliar de servicios generales

Vigilancia

Jardinería

check
check
check
check
check
check
check
check
check
check

Más de 9 opciones de seguros en un solo lugar

logo-seguros-bolivar
logo-seguros-bolivar
logo-axa-colpatria
logo-axa-colpatria
logo-libery-seguros
logo-libery-seguros
logo-previsora-seguros
logo-previsora-seguros
logo-equidad-seguros
logo-equidad-seguros
logo-mapfre-seguros
logo-mapfre-seguros

Paso a paso para asegurar copropiedades

1. Contáctanos

Compara y elige el seguro que se adapte a tus necesidades

Nos encargamos de todos los trámites administrativos ante la aseguradora

Diligencia el formulario y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para solicitar algunos datos y presentarte las ofertas

2. Elige el seguro

4. Expedimos la póliza

3. Envía documentos

Los documentos necesarios dependen de la aseguradora escogida

5. Paga tu póliza

El pago lo realizas directamente a la aseguradora o entidad financiera en caso de que elijas pago a cuotas

contacta-asesor-seguros
contacta-asesor-seguros
selecciona-seguro-ideal
selecciona-seguro-ideal
documentos-para-comprar-seguro
documentos-para-comprar-seguro
pago-poliza-seguro
pago-poliza-seguro

Opiniones de algunos de nuestros clientes

kevin-diaz-director-comercial
kevin-diaz-director-comercial

Cotizamos y comparamos más de 8 opciones de aseguradoras para ofrecerte la mejor solución en cobertura y precio.

¿Por qué cotizar el seguro de tu Copropiedad con Aliar?

check
check

No solo te vendemos un seguro, te asesoramos durante todo el proceso para que tomes una decisión informada

Adquiere tu seguro sin desplazamientos ni documentos complicados

Honestidad y transparencia

Ahorro garantizado

Proceso 100% digital

check
check
check
check

Asesoría personalizada en seguros

check
check

Contamos con expertos asesores de seguros que entienden las necesidades de cada cliente y buscan el seguro ideal para ellos.

Kevin es administrador de empresas con más de 7 años de experiencia en gestión y asesoría en seguros para personas y empresas, actualmente es director comercial de Aliar Seguros y su función principal es garantizar que las personas tomen decisiones informadas a cerca de sus seguros.

Kevin Díaz - Director comercial

Contáctanos y recibe asesoría personalizada en seguros

Ahorra dinero y contrata en tiempo récord el seguro ideal para tu copropiedad.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de cobertura ofrece un seguro para copropiedades?

¿Cómo determinar la cantidad de cobertura necesaria para una copropiedad?

¿Cuánto cuesta un seguro para edificio?

¿Qué sucede si una propiedad horizontal no cumple con la obligación de contratar un seguro según la ley 675 en Colombia?

¿Es obligatorio contratar un seguro de propiedad horizontal según la ley 675 en Colombia?

Los seguros para copropiedades ofrecen una amplia gama de coberturas que pueden incluir protección contra incendios, robos, daños por agua, responsabilidad civil, daños estructurales, entre otros.

La cantidad de cobertura necesaria dependerá de varios factores, como el valor de reconstrucción de la propiedad, el contenido que se desea asegurar, la ubicación geográfica, entre otros. Es importante realizar una evaluación detallada de los riesgos y consultar con un agente de seguros especializado para determinar la cobertura adecuada.

El costo de un seguro para edificio puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, incluyendo la ubicación geográfica del edificio, el tamaño y tipo de la propiedad, la cantidad de cobertura deseada, las características específicas del edificio, el historial de reclamaciones, entre otros. Se recomienda contactar a varias compañías de seguros para obtener cotizaciones personalizadas y comparar opciones.

Sí, la ley 675 de 2001 establece la obligación para las propiedades horizontales en Colombia de contratar un seguro que cubra los riesgos sobre la edificación y las áreas comunes, así como la responsabilidad civil extracontractual de los propietarios y administradores.

El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones legales y administrativas para la propiedad horizontal y sus administradores. Además, en caso de siniestro, la falta de seguro adecuado puede resultar en graves consecuencias financieras para los propietarios y la copropiedad en general.

¿Quién es responsable de contratar y administrar el seguro de propiedad horizontal en Colombia?

La administración de la propiedad horizontal es responsable de contratar y administrar el seguro de acuerdo con lo establecido en la ley 675. Esta responsabilidad puede recaer en el administrador designado por la asamblea de copropietarios.