¿Qué es el deducible en un seguro para carros?

Conoce que es el deducible en un seguro, los tipos de deducibles que existen y como afectan en el valor de la póliza de tu vehículo.

AUTO

Alejandra Avella

4/25/20246 min read

que-es-un-deducible-en-un-seguro
que-es-un-deducible-en-un-seguro

¿Alguna vez te has preguntado qué es exactamente un deducible en un seguro para carro? ¿Cómo afecta a tus finanzas y decisiones al momento de contratar una póliza? Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de los seguros de automóvil y descubrir por qué el deducible es una pieza clave en esta ecuación.

¿Qué es un deducible en un seguro de auto?

El deducible en un seguro para carro es la cantidad de dinero que debes pagar de tu propio bolsillo antes de que tu compañía de seguros comience a cubrir los costos en caso de un reclamo por accidente.

Por ejemplo, en un seguro para carro en la cobertura de pérdidas parciales, la póliza indica que en caso de un accidente debes asumir el 10% de la perdida, entonces supongamos que el valor de reparación es de $5.000.000 millones, en este ejemplo tú como propietario del vehículo asumirías $500.000 mil pesos y la aseguradora asumiría $4.500.000 mil pesos.

¿Cómo se define el valor del deducible?

El valor del deducible se establece desde la cotización del seguro y al firmar el contrato de seguro y puede variar según el tipo de póliza y el nivel de cobertura deseado. Generalmente, a mayor deducible, menor será la prima mensual del seguro. Es una especie de juego de equilibrio entre lo que estás dispuesto a pagar en caso de un accidente y lo que estás dispuesto a pagar mensualmente.

También te puede interesar: ¿Qué cubre el seguro todo riesgo?

Tipos de deducibles que existen

Deducible Fijo:

El deducible fijo es la cantidad de dinero que debes pagar en caso de reclamo, independientemente del costo total de los daños. Este valor se establece de antemano entre tú y la aseguradora de vehículos

Ejemplo: En el contrato de seguros se estipuló que el deducible único que debías asumir es de $1.200.000 mil pesos Colombianos, y el costo de reparación del vehículo es de $7.000.000 millones, la aseguradora asume $5.800.000 y tú únicamente $1.200.000

Ventajas del deducible fijo en una póliza

  • Planificación financiera: Con un deducible fijo, sabes exactamente cuánto tendrás que pagar en caso de un accidente, lo que te permite planificar tu presupuesto de manera más efectiva.

  • Simplicidad: Al tener un deducible establecido, no tienes que preocuparte por calcular porcentajes o ajustes en función del valor del reclamo.

Seguros todo riesgo con deducible único en 2024

Aseguradora

Producto

$800.000

Full

Básico

Para la mujer, Supertrébol y Trébol básico

$1.350.000

1 SMMLV ($1.300.000)

Estándar

Ligero

Clásico

$1.200.000

$1.200.000

$1.800.000

Elite

1 SMMLV ($1.300.000)

$900.000

Premium

Full

Premium e Integral

$1.680.000

Elite

1 SMMLV ($1.300.000)

1 SMMLV ($1.300.000)

Valor del deducible

seguro-todo-riesgo-seguros-bolivar
seguro-todo-riesgo-seguros-bolivar
seguro-todo-riesgo-seguros-bolivar
seguro-todo-riesgo-seguros-bolivar
seguro-todo-riesgo-seguros-bolivar
seguro-todo-riesgo-seguros-bolivar
seguro-todo-riesgo-mapfre-seguros
seguro-todo-riesgo-mapfre-seguros
seguro-todo-riesgo-equidad-seguros
seguro-todo-riesgo-equidad-seguros

Preferente

1 SMMLV ($1.300.000)

Plus

1 SMMLV ($1.300.000)

seguro-todo-riesgo-equidad-seguros
seguro-todo-riesgo-equidad-seguros
seguro-todo-riesgo-equidad-seguros
seguro-todo-riesgo-equidad-seguros
seguro-todo-riesgo-liberty-seguros
seguro-todo-riesgo-liberty-seguros
seguro-todo-riesgo-axa-colpatria
seguro-todo-riesgo-axa-colpatria
seguro-todo-riesgo-previsora
seguro-todo-riesgo-previsora
seguro-todo-riesgo-sbs
seguro-todo-riesgo-sbs
seguro-todo-riesgo-solidaria
seguro-todo-riesgo-solidaria
seguro-todo-riesgo-seguros-del-estado
seguro-todo-riesgo-seguros-del-estado

Deducible proporcional:

Este tipo de deducible se calcula como un porcentaje del valor total del reclamo. Cuanto mayor sea el valor del reclamo, mayor será el monto del deducible.

Ejemplo: Si en la póliza de seguros se establece que el porcentaje del deducible que debes asumir es del 10% del valor de la reclamación; supongamos que sufriste el hurto de algunas partes de tu vehículo y el costo de reposición es de $7.000.000 millones, en este caso tú como conductor debes asumir $700.000 mil pesos y la aseguradora asumirá $6.300.000.

En algunas pólizas podrás encontrar que el valor del deducible lo establecen de la siguiente forma: 10% de la pérdida mínimo 1 SMMLV, esto significa que como propietario debes asumir el valor más alto entre los dos.

Veamos un ejemplo:

Supongamos que el valor de la reclamación es de $7.000.0000 y el deducible es de 10% mínimo 1 SMMLV

10% de $7.000.000 = $700.000 mil pesos Colombianos

Salario mínimo en 2024: $1.300.000 mil pesos Colombianos

Identificamos que el valor del salario mínimo es mayor que el 10% de la perdida, y según lo estipulado en el contrato de seguros, lo mínimo que puedes pagar es 1 SMMLV.

En este ejemplo, con una reclamación que cueste $7.000.000 millones, tú asumirías un valor de deducible por $1.300.000 mil pesos Colombianos

Ventajas y desventajas del deducible proporcional

Ventajas

  • Ajuste al valor del reclamo: Con un deducible proporcional, el monto que pagas como deducible se calcula como un porcentaje del valor total del reclamo. Esto significa que el deducible se ajusta automáticamente al valor de los daños, lo que puede resultar en un costo inicial más bajo para reclamos menores.

  • Prima de seguro más económica: El deducible es un factor que se tiene en cuenta al calcular el precio del seguro todo riesgo, es por esto que los seguros con deducible variable tiene un costo inferior, entendiendo que se comparte en mayor parte la responsabilidad con la aseguradora

Desventajas

  • Mayor costo en reclamos mayores: Si tienes un accidente grave con daños significativos, es probable que el monto del deducible proporcional sea más alto que un deducible fijo. Esto significa que tendrás que desembolsar una cantidad considerable de dinero de tu propio bolsillo antes de que la aseguradora cubra el resto.

  • Menos planificación financiera: A diferencia de un deducible fijo, donde sabes exactamente cuánto pagarás en caso de un reclamo, un deducible proporcional puede variar según el valor del reclamo, lo que puede dificultar la planificación financiera.

Seguros todo riesgo con deducible proporcional en 2024

Aseguradora

Producto

10% mínimo 1 SMMLV

Para la mujer, Supertrébol y Trébol básico

Premium y Plus

Clásico

10% mínimo 1 SMMLV

10% mínimo 1 SMMLV

10% mínimo 1 SMMLV

Tradicional y Esencial

Valor del deducible

seguro-todo-riesgo-mapfre-seguros
seguro-todo-riesgo-mapfre-seguros
seguro-todo-riesgo-axa-colpatria
seguro-todo-riesgo-axa-colpatria
seguro-todo-riesgo-solidaria
seguro-todo-riesgo-solidaria
seguro-todo-riesgo-seguros-del-estado
seguro-todo-riesgo-seguros-del-estado

¿Existen seguros sin deducible?

Sí, existen algunos seguros que ofrecen cobertura sin deducible, por lo general, estas pólizas tienen primas mensuales más altas y solo es factible para la cobertura de perdidas totales, en caso de pérdidas parciales siempre habrá un deducible.

Es importante evaluar si prefieres pagar una prima mensual más alta y evitar deducibles, o si prefieres ahorrar en las primas mensuales y asumir el riesgo de tener que pagar un deducible en caso de un siniestro.

cotizar-seguro-todo-riesgo-carrocotizar-seguro-todo-riesgo-carro

Conclusión

En resumen, el deducible en un seguro es una herramienta crucial para equilibrar el riesgo y el costo en tu póliza. Al comprender cómo funciona y qué opciones tienes, puedes tomar decisiones informadas que protejan tanto tu patrimonio como tu presupuesto.

Preguntas Frecuentes

1. ¿El deducible se aplica a todos los tipos de reclamos?

Depende de la póliza de seguro. En algunos casos, el deducible solo se aplica a ciertos tipos de reclamos, como daños materiales o robo.

2. ¿Cuándo debo pagar el deducible?

Debes pagar el deducible al momento de presentar una reclamación por un evento cubierto por tu póliza.

3. ¿Puedo cambiar el valor del deducible en mi póliza?

Sí, en algunos casos puedes modificar el valor del deducible, pero esto podría implicar un cambio en la prima de tu seguro.